Ejercicio realizativo.
Narración de acciones : “Representar un recorrido y construir espacio/tiempo
(4 min. máximo)
Secuencia de registro y edición de audiovisual breve, donde nuestro personaje se traslada (a través de un recorrido significativo) de un lugar a otro, y donde se construyen los lugares de partida y llegada, espacios también significativos dramáticamente para el personaje y para nosotros. Tener en cuenta también la posibilidad de enriquecer los espacios generados a partir del aprovechamiento de los espacios off.
El recorrido, en cuanto a acción dramática, debe articularse con algunas otras acciones, por ejemplo, las acciones que motivan ese recorrido y las acciones que brotan luego concretado ese recorrido. También el mismo recorrido puede ser el espacio donde se articules y sucedan distintas acciones, distintas situaciones que nos narren alguna cuestión de este personaje.
Debemos tratar de representar ese traslado de una forma particular, eligiendo una manera de observar la situación, un punto de vista, resaltando algunos aspectos por sobre otros, tomando partido con nuestra cámara, buscando poner algo nuestro en ese material.
Informe adjunto
Cada trabajo práctico realizativo estará acompañado de un informe donde el grupo analice cómo se han encarado 4 aspectos centrales de la realización, correspondientes a 4 contenidos temáticos/realizativos generales de la cursada.
En el punto 1, serán necesarios, un "storyline" donde se enuncie sintéticamente la idea de lo que se narrará, junto al guión técnico completo de la secuencia.
En el punto 2, será necesario especificar todas las cuestiones que se tuvieron en cuenta a la hora de preparar la grabación, es decir, los elementos que intervienen en la puesta documental realizada para representar la acción del personaje seleccionado.
En el punto 3, se especificarán las decisiones de cámara, la particular forma de "mostrar/fotografiar" los contenidos de la puesta en escena.
En el punto 4, se especificará el tipo de organización de los planos en la serie del video editado, la forma particular de organizar el material y/o criterios empleados en el montaje.
Condiciones de entrega
Debemos recordar que cada integrante del grupo debe dirigir un TP como condición fundamental de aprobación de la materia.
Formato de entrega: DVD de video. Especificar en una placa (sencilla, negra con letras blancas) los siguientes datos:
Facultad:
Materia:
Año:
Grupo:
Roles de cada integrante:
N° de TP:
N° de versión o entrega ( "1ra vers." o bien, "2da vers." en caso de tratarse de una corrección):
Entregar en sobre o box o lo que crean conveniente, pero rotulado con la misma información, indicada o bién en la carátula del sobre/caja del DVD o bien escrita con marcador permanente en la cara del DVD.
El informe debe estar tipeado en computadora, y se entrega dentro de un folio, sobre, carpeta, etc, con los datos mencionados anteriormente indicados en la carátula correspondiente.
Fecha de entrega: Jueves 2 de junio
Tips para Guion Tecnico
1- Defino escena (numero, agregando ext/inte, locación, efecto -día/noche-) Cada escena tiene por lo menos un plano, pudiendo contar con diversa cantidad de planos según sea necesario.
2- Defino el numero y tipo de plano sinteticamente (PG., PP., PD. - P Detalle-, PM, PA - P americano-, etc), y si esta en tripode o en mano. Tambien aquí aclarar si se tata de un travelín o paneo, aclarando dese donde hasta donde va la camara.
3- Altura de camara (normal, alta o baja)
4- Lente (normal, tele, angular)
5- Descripcion sintética de la situación/accion, describiendo lo mas importante que se ve en plano.
6- En otra columna, aclarado qué es lo que debe escucharse (sonido) junto a la imagen.
7- Podria tener varias aclaraciones mas, ustedes pueden agregarles las categorias que crean necesarias, siempre cuidando la logica con que redactan, garantizando claridad y economia de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario